Regiones Culturales

Es la región donde las piedras hablan y parecen reclamar la posición de la Cultura Jornada Mogollón. De todas las zonas del estado de Chihuahua, es la que tiene mayor interacción y relación con el sur de los Estados Unidos de América. Define una vida fronteriza donde los límites parecen más imaginarios que territoriales, ya que tanto habitantes como parientes transitan de un país a otro con mucha normalidad usando como conducto los puentes de Juárez y El Paso, ruta obligada en el peregrinar migrante. Culturas alternativas como los pachucos y los amantes del desierto crean manifestaciones culturales con sello propio que se reflejan en personajes de talla nacional como Juan Gabriel o Tin Tan. La maquiladora y otros desarrollos industriales inciden en la dinámica social de las ciudades, a la par que el patrimonio gastronómico y las relaciones binacionales tienen un sello propio. La cultura ha florecido a pesar de los vicios centralistas y las expresiones producto del quehacer humano buscan un distintivo que nace del reclamo y la resiliencia en la mayor parte de los casos.

Portal oficial de la Dirección General de Patrimonio Cultural adscrita a la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Chihuahua